WEB:www.vinosdemadrid.es
La Denominación de origen Vinos de Madrid se aprobó por el Gobierno Autónomo y el Ministerio de Agricultura en el año 1990. Su viñedo se extiende en el sur de la provincia, distribuido en tres subzonas: Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. El clima es común para las tres subzonas con ligeros matices, de carácter continental seco, escasa precipitaciones y temperaturas muy extremas.
Por el contrario la orografía y el suelo si presentan diferencias, mientras que en Arganda su topografía es ondulada y sus suelos son de caliza blanda y margas, en San Martín el relieve es mas abrupto con suelos arenosos y pobres en caliza y en Navalcarnero se presenta un relieve más suave de suelos pardos y escasa caliza.
los aspectos más importantes son la poda, la producción máxima de uva por hectárea (80 quintales métricos para las variedades Malvar y Airén y 50 para el resto) y el rendimiento mosto/uva, que no debe superar el 70 por ciento (70 litros de mosto por cada 100 kilos de uva).
Las variedades preferentes son: Albillo, Garnacha, Malvar y Tempranillo y las variedades autorizadas son: Airén, Cabernet Sauvignon, Merlot, Moscatel de grano menudo, Parrellada, Syrah, Torrontés y Viura o Macabeo.
SUBZONA: ARGANDA
Situada al sudeste de la Comunidad de Madrid, se encuentra la subzona Arganda, es la más grande de las tres que forman la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Sus tierras están regadas por las aguas del río Jarama, y de sus tributarios Tajuña y Henares. Las variedades utilizadas son las tintas Garnacha, tempranillo y Cabernet Sauvignon y las blancas Airen, Malvar, Parrellada, Torrontes y Macabeo. Elabora vinos tintos, blanco y rosados, destacando sus blancos pálidos y suaves y sus tintos equilibrados y de moderada graduación. |
SUBZONA: NAVALCARNERO
Al sur se encuentra la subzona Navalcarnero, cortada de norte a sur por el río Guadarrama. las varietale utilizadas son en tintas la garnacha, tempranillo y Cabernet Sauvignon y en blancas; la Airen, Malvar, Parrellada y la Macabeo.
SUBZONA: SAN MARTIN de VALDEIGLESIAS
En el extremo suroeste de la Comunidad de Madrid se encuentra la subzona San Martín, la más pequeña de las tres. La variedad predominante es, la tinta Garnacha, en tintas también se utilizan la Tempranillo, La Cabernet Sauvignon y la merlot. Mientras que la uva blanca está representada por la Albillo, aunque también se utilizan la Airen, Malvar, Parrellada, Torrontes y la Macabeo o Viura.
CALIFICACIÓN DE AÑADAS
EXCELENTES: 2001 Y 2010
MUY BUENAS: 1993,94,95,98,99,2000,03,04,05,06,07 Y 2009
BUENAS: 1990,91,92,96,97,2002 Y 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario