La limpidez es la transparencia del vino. Si no está limpio, está turbio.
La brillantez es lo contrario de un vino "apagado".
También se observa la densidad. Y puede ser: Acuoso, Graso y Oleaginoso.
La burbuja, "pequeña", en el caso de los espumosos.
El Color nos dice que tipo de vino es, que edad tiene y que evolución.
Hay uvas que dan vinos muy oscuros--> "La Garnacha" o aframbuesados--> "La Cabernet Sauvignon"
Para apreciar el color del vino. hay que inclinar la copa sobre un fondo blanco para ver el color, el matiz.
El borde se llama El Ribete .
BLANCO | TINTO | ROSADO | CAVA |
Blanco pálido Amarillo verdoso Amarillo pajizo Oro pálido Dorado Ámbar Pardo Reflejo verdoso si Es vino joven.- Reflejo paja, si es maduro.- Reflejo dorado, si es viejo.- Reflejo ambarino si está pasado. | Rojo con tonos
Reflejos: Violáceos Cardenalicios y azuladosàJÓVEN. Cereza,picota y guinda àMADURO Teja y ladrillo à VIEJOS MarrónàOXIDADOS | Rosa Rosa cereza Frambuesa Rosa ambarino Salmón Piel de cebolla Rosa albaricoque. | Amarillo pajizo subiendo a oro pálido o intenso en los millésimes. |
Vino blanco generoso -> Manzanilla (dorado pálido); Amontillado. Oloroso y Palo Cortado (caoba).
No hay comentarios:
Publicar un comentario