Está caracterizada por amplios valles y planicies surcados por montañas con alturas entre 320 y 900 metros.
El
45% de la producción se encuentra en la provincia de Murcia y el resto en la de Albacete.
El clima de la zona se enmarca en el
tipo “mediterráneo continentalizado, de tipo
semiárido".la temperatura media del año es de 16º, pudiendo
oscilar en 2-3 ºC
según la zona de
cultivo.
La diferencia térmica (45º en verano y -10º en invierno), es muy pronunciada.
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
La
elaboración de los vinos protegidos se realiza con las siguientes variedades:
MONASTRELL, CENCIBEL (TEMPRANILLO), GARNACHA TINTORERA, GARNACHA,
CABERNET-SAUVIGNON, MERLOT, SYRAH y PETIT VERDOT en tintas, y AIREN, MACABEO,
PEDRO XIMENEZ, MALVASIA, CHARDONNAY, SAUVIGNON BLANC y MOSCATEL DE GRANO MENUDO
en blancas. De estas variedades se considera la principal la Monastrell.
Más información en www.vinosdejumilla.org
CLASIFICACIÓN DE LAS ÚLTIMAS AÑADAS
|
TIPOS DE VINOS
Se elaboran cuatro tipos distintos de vino:
tintos, rosados, blancos y dulces.
TINTOS: Uva: Monastrell, complementada Con Merlot, Syrah,Cabernet-Sauvignon y Cencibel.
Vinos jóvenes muy expresivos en nariz, muy frutosos (frutos negros,frutas maduras,cerezas,grosellas...)
Color muy rojo, con ribetes morados,
En boca: estructura y fuerza.
Los vinos de Crianza,son sabrosos,aromáticos, complejos y con madera bien integrada.
BLANCOS: se elaboran con Airén, y algunos con Macabeo. Son limpios y brillantes, van del amarillo pálido al amarillo verdoso. Aromas afrutados, limpios y frescos, en boca destacan su frescura, y ligereza.
ROSADOS: se obtienen de la uva Monastrell. Aromas limpios y elegantes frutales y florales. En boca carnosos sabrosos y frescos.
DULCES: Son vinos tradicionales de gran calidad.
ROSADOS: se obtienen de la uva Monastrell
No hay comentarios:
Publicar un comentario