martes, 7 de febrero de 2012

DENOMINACIÓN DE ORIGEN - RÍAS BAIXAS

Se extiende por unas zonas de Galicia con unas características comunes que identifican sus vinos. Tierras a menos de 300 m de altitud, temperaturas suaves y precipitaciones elevadas así como suelos pobres y arenosos.

www.doriasbaixas.com

                                       Zona de producción

Cinco comarcas gallegas integran la zona de producción:
  1. El Valle del Salnés en la margen izquierda de la ría de Arosa
  2. Soutomaior, prolongación natural de la primera
  3. El Condado de Tea a lo largo de la ribera derecha del Miño
  4. El Rosal en la cuenca más baja del Miño
  5.  La Ribera del Ulla
           VAL DO SALNÉS


          Comprende los municipios de Cambados (que es su Centro), Meaño, Sanxenxo, 
     Ribadumia, Meis, Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa, Portas, Caldas de Reis, 
     Vilagarcía de Arousa, Barro, y O Grove.    

              CONDADO DE TEA

           Se extiende por la margen derecha del río Miño desde Salvatierra. 
 Comprende los municipios de Salvaterra de Miño, As Neves, Arbo, Crecente, Salceda de Caselas, Ponteareas; así como la parroquia de Valeixe en el municipio de A Cañiza, las parroquias de Guillarei, Malvás, Baldráns e Caldelas de Tui en el municipio de Tui y la parroquia de Louredo en el municipio de Mos.
        O ROSAL

Está en la desembocadura del Miño, por su margen derecha.
Comprende los municipios de O Rosal,Tomiño,A Guarda;así como las parroquias de Pexegueiro,Areas,Paramós,Ribadelouro,Rebordáns,Pazos de Reis,Randufe y Tui en el municipio de Tui y las parroquias de Mañufe y Vilaza en el municipio de Gondomar.  


  SOUTOMAIOR


Comprende un único municipio: Soutomaior

             RIBEIRA DO ULLA 
              
          Está a ambas márgenes del río Ulla. Se cultiva casi exclusivamente Albariño.

         Comprende los importantes municipios de Padrón, Teo, Boqueixón, Touro, A Estrada, 
         Silleda e Vila de Cruces.  

                     Características de cata

             Son unos vinos secos, de aromas punzantes, florales e intensamente afrutados con un retrogusto muy fino y prolongado.

       Los vinos monovarietales del tipo "Albariño" presentan un color amarillo-pajizo, brillante, con irisaciones doradas y verdes. En nariz poseen aromas florales y frutales finos y distinguidos, que impresionan agradablemente, de intensidad media y potente duración medio-larga. En boca son frescos y suaves, con suficiente cuerpo y grado alcohólico, acidez equilibrada, armoniosos y de amplios matices. Su retrogusto es placentero, elegante y completo.

        
Variedades preferentes:
  • Blancas: Albariño, Loureira blanca o Marqués, Treixadura y Caiño blanco
  • Tintas: Caiño tinto, Espadeiro, Loureira tinta y Sousón
Variedades autorizadas:
  • Blancas: Torrontés y Godello
  • Tintas: Mencía, Brancellao y Pedral


                                               TIPOS DE VINO

Rías Baixas Albariño - con uvas Albariño 100%
Rías Baixas Condado de Tea - con uvas Albariño y Treixadura en un 70% como mínimo.
Rías Baixas Rosal - con uvas Albariño y Loureiro  en un 70% como mínimo.
Rias Baixas Salnés,- con uvas Albariño en un 70% como mínimo
Rías Baixas Ribeira do Ulla,- con uvas Albariño en un 70% como mínimo
Rías Baixas,- elaborado a partir de las variedades blancas reconocidas
Rías Baixas Barrica,- permanece en envases de madera de roble por un periodo mínimo de 3 meses.
Rías Baixas Tinto,- elaborado a partir de las variedades tintas reconocidas
Rías Baixas Espumoso

                                  CALIFICACIONES DE LAS AÑADAS

EXCELENTES: 1989,2004,2005,2006 Y 2007
MUY BUENAS: 1988, 1990,1995,1996,1997,2003,2009,2010
BUENAS: 1987, 1991,1992,1993,1994,1998,1999,2000,2001,2002,2008

                                    BODEGAS

VER LISTADO EN www.doriasbaixas.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario