Variedades Tintas: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y
Graciano
Variedades Blancas: Viura, Malvasía de Rioja y
Garnacha Blanca
Tempranillo
Se la considera autóctona de Rioja. Ocupa más del 75% de superficie cultivada.
Es capaz de producir vinos con largo
envejecimiento, muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez, y con un
paladar franco, suave y afrutado, que evoluciona a aterciopelado cuando
envejece. Muy sensible a plagas, resite poco a la sequía, y a temperaturas altas. Es prácticamente igual que el Cencibel, Tinto de Madrid,
Tinto del País y Tinto Fino, hasta grados de similitud más reducida en el caso
del Tinto de Toro. El Tempranillo, está autorizado en 28 D.O. y 12 de ellas lo consideran una de las variedades preferentes.
Garnacha
Tinta
Mazuelo
Se cultiva desde hace varios siglos pero sólo representa el 3% de la superficie.Es más productiva que las
otras, sensible al oidio, corta en aromas, produce vinos con abundantes taninos, acidez elevada y color estable. Es un buen complemento para vinos de largo envejecimiento.
En el mundo se le conoce con la
denominación principal de Carignan Noir, dado su origen francés, y las
sinonimias son las siguientes: Babonenc, Bois Dur, Boue Duro, Cagnolaro Tinto,
Carignan Mouillan, Carignano, Cariñena, Catalan, Cencibel, Crujillon, Crusillo,
Girarde, Legno duro, Manuelo Tinto,Mataro, Mazuelo, Mollard, Monestel, Plant de
Ledenon, Roussillonen, Samso, Samso Crusillo, Sopatna Blau, Tinto Mazuela, Uva
di Spagna.
Graciano
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario