martes, 6 de marzo de 2012

D.O. RIOJA II - Variedades de uva : Tintas

El tiempo y la experiencia ha permitido seleccionar las siete variedades que permiten conseguir los mejores resultados.

            Variedades Tintas: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano
                  Variedades Blancas: Viura, Malvasía de Rioja y Garnacha Blanca

         Tempranillo
       
        Se la considera autóctona de Rioja. Ocupa más del 75% de superficie cultivada. 
        Es capaz de producir vinos con largo envejecimiento, muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez, y con un paladar franco, suave y afrutado, que evoluciona a aterciopelado cuando envejece. Muy sensible a plagas, resite poco a la sequía, y a temperaturas altas. Es prácticamente igual que el Cencibel, Tinto de Madrid, Tinto del País y Tinto Fino, hasta grados de similitud más reducida en el caso del Tinto de Toro. El Tempranillo, está autorizado en 28 D.O. y 12 de ellas lo consideran una de las variedades preferentes.

         Garnacha Tinta
 Variedad de origen español que mayor superficie ocupa en el mundo. Complementa al Tempranillo,por sus características aromáticas y cuerpo , resistente a la sequía y también bastante resistente a alguna de las plagas y enfermedades importantes . Los sinónimos recogidos son: Rioja Lladoner, Retagliad Nieddu, Rivesaltes, Rousillon Tinto, Rousillon, Tinto Aragonés, Tinto Navalcarnero, Uva di Spagna

         Mazuelo
    Se cultiva desde hace varios siglos pero sólo representa el 3% de la superficie.Es más productiva que las otras, sensible al oidio, corta en aromas, produce vinos con abundantes taninos, acidez elevada y color estable. Es un buen complemento para vinos de largo envejecimiento.
      En el mundo se le conoce con la denominación principal de Carignan Noir, dado su origen francés, y las sinonimias son las siguientes: Babonenc, Bois Dur, Boue Duro, Cagnolaro Tinto, Carignan Mouillan, Carignano, Cariñena, Catalan, Cencibel, Crujillon, Crusillo, Girarde, Legno duro, Manuelo Tinto,Mataro, Mazuelo, Mollard, Monestel, Plant de Ledenon, Roussillonen, Samso, Samso Crusillo, Sopatna Blau, Tinto Mazuela, Uva di Spagna.

       Graciano
Es una variedad  autóctona muy poco extendida. Requiere suelos arcillo-calizos, presenta una cierta resistencia a enfermedades siendo de maduración tardía. Ofrece vinos con importante acidez y contenido polifenólico, ideales para la crianza, cuyo aroma es muy peculiar, superior en intensidad al resto de las variedades de Rioja. Las sinonimias son:Bastardo Nero, Bordelais, Cagnolale, Cagnovali Negro, Cagnulari, Cagnulari Bastardo, Cagnulari Sardo, Caldaredou Caldarello, Cargo Muol, Couthurier, Graciano Tinto, Gros negrette, Minustello, Morrastel, Tinta do Padre Antonio, Tinta Miuda, Tintilla, Xerez, Zinzillosa.
 
 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario